- 644 65 88 32
- contacto@pixelwolf.es
- Lun - Vie: 9:00 - 18:30
«El límite no es el cielo. El límite es la mente». - Wim Hof
«El límite no es el cielo. El límite es la mente». - Wim Hof
La optimización web es una serie de estrategias y mejoras que se aplican a una web existente con el fin de mejorar su relación tanto con el usuario como con los motores de búsqueda.
Una web optimizada será veloz, atractiva y estará bien estructurada, ayudando así a que Google y otros motores de búsqueda la muestren a los usuarios.
Como hemos mencionado, optimizar tu web es importante por varios factores, entre ellos:
Responsive es como denominamos a que una web esté adaptada a todos los dispositivos. La mayoría de usuarios visitarán tu web desde su móvil, algunos desde su tableta, y en todos ellos deben verse correctamente las imágenes, los textos y la estructura general.
Cuando nuestra web esté optimizada, la carga sea más rápida, el diseño sea responsive, y la estructura esté clara y sea intuitiva, mejoraremos la experiencia del usuario, consiguiendo más ventas y mejorando nuestra relación con los clientes.
Para posicionarse en Google u otros buscadores como Bing, debes tener un contenido bien estructurado. Por ejemplo; los títulos deben tener una jerarquía (H1-H6) para que así el motor de búsqueda en cuestión conozca la estructura de la página. (Título principal, subtítulo...etc)
Hemos de evitar las imágenes pesadas, gifs o videos que pesan demasiado. Si la web tiene que cargar tanta información, tardará demasiado en estar completa y hará que el usuario pierda la paciencia (y los datos móviles).
No siempre es fácil reconocer qué fallos están haciendo que nuestra web sea lenta, tenga una tasa muy alta de rebote o no consiga las conversiones que deseamos.
Por eso desde PIXELWOLF seguimos una serie de pasos que implantamos cada vez que queremos optimizar una web y conocer qué podemos mejorar de la misma.
Gracias a herramientas que escanean y miden tanto el peso como la rapidez de tu web, conocemos qué aspectos son correctos y cuáles habría que cambiar. Después de un análisis completo tendremos una lista de elementos que pueden optimizarse.
1
Una vez conocemos qué está fallando, usamos programas que nos permiten optimizar las imágenes y vídeos, por ejemplo. También hacemos un repaso de todos los errores y los vamos solucionando página a página.
2
Añadimos los cambios, corregimos los errores e instalamos los plugins que sean necesarios para mejorar el rendimiento, la velocidad y el posicionamiento de tu página web.
3
Después del trabajo de optimización, volvemos a hacer un análisis para ver el resultado final del proceso. Si hemos mejorado los aspectos que buscábamos arreglar, el trabajo habrá finalizado.
4
Al diseñar nuestra página web debemos tener clara su estructura y su presentación al usuario. Por eso debemos trabajar en estos aspectos para optimizar nuestra web.
Debe ser atractivo e intuitivo. Una página web donde los usuarios encuentren lo que buscan de forma rápida y su diseño les atraiga para confiar en ti.
Cómoda y agradable. Haz que tus visitantes disfruten entrando a tu web y conociendo qué ofreces y cómo lo haces.