- 644 65 88 32
- contacto@pixelwolf.es
- Lun - Vie: 9:00 - 18:30
«El límite no es el cielo. El límite es la mente». - Wim Hof
«El límite no es el cielo. El límite es la mente». - Wim Hof
Somos PIXELWOLF MEDIA y estamos aquí para salvarte de las «agencias de marketing digital» que subcontratan a todo su personal.
Somos directos, atrevidos, constantes, serios y tenemos ganas de que veas lo que podemos hacer por ti y tu empresa.
Sigue leyendo, no te arrepentirás.
Estamos en 2021 y está claro que a nadie le gustan las permanencias ni las letras pequeñas.
Charlamos, te contamos quienes somos y nos conocemos un poco.
Estudiamos tu caso y te enviamos un presupuesto detallado escrito en cristiano y entendible hasta para el cocinero.
Si los resultados te gustan vas a querer seguir con nosotros. Te lo ponemos fácil y además, sin letra pequeña.
Y sin más dilación, aquí tienes algunos de los servicios que realizamos para trabajar el posicionamiento SEO. Haznos llegar tus dudas y preguntas sobre los puntos que hay a continuación y estaremos encantados de resolverlas.
El posicionamiento orgánico o SEO, llamado así por sus siglas en inglés, (Search Engine Optimization) se refiere a la optimización de una página web para aparecer entre los primeros resultados de una búsqueda en los navegadores como Google.
Hay dos tipos de SEO:
Podemos mejorar el SEO on page de tu web y optimizarlo con diferentes acciones.
Nuestra web debe ser cómoda para el usuario y estar bien organizada. Debemos conseguir que cada persona que entre, disfrute del contenido que proporcionamos y entienda bien qué vendemos, cómo lo hacemos y porqué debe confiar en nosotros.
Si conseguimos una estructura web que haga que el usuario pase más tiempo dentro de nuestra página, conseguiremos que Google por ejemplo, nos posicione antes que otras webs que tienen una tasa de rebotes más alta.
Los textos de cada página deben estar bien redactados y contener información relevante sobre tu negocio o producto.
Cuando tus textos hablan sobre un servicio o producto de forma detallada así como bien escrita, los motores de búsqueda como Google detectan tu página, mostrándola más veces y a más público que otras webs con menos información o con faltas de ortografía.
Las imágenes igual que los textos, deben ir en consonancia con la temática de tu web así como con tu producto o servicio. Es importante también que tengan un “alt”. Un Alt de una imagen es una pequeña descripción que escribiremos para que Google detecte qué es y a qué hace referencia.
Por ejemplo, si tenemos un Ecommerce de estética y vendemos champús, en las fotos del producto escribiríamos: “Champú para cabellos teñidos” haciendo que Google entienda qué hay dentro de esa imagen.
Es importante que los títulos sigan una jerarquía (H1-H6) así Google detectará que tu página está organizada y estructurada correctamente. Estos títulos indican desde la temática principal de la página en cuestión y hasta los subtemas relacionados a los que harás referencia.
También es clave que estos títulos contengan las palabras clave que deseamos posicionar así como que los subtítulos se aprovechen para usar otros Keywords que están relacionados con el tema principal de la página.
Conseguir que tus usuarios opinen al final de un blog, comenten qué les ha parecido tu producto e incluso que valoren tus servicios, te será muy útil para posicionar siempre que Google vea esos comentarios indexados y los pueda leer.
La velocidad a la que carga tu web es un factor fundamental tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios que entren.
Por norma general, Google no mostrará tu página si tarda demasiado en cargar, y los usuarios se marcharán antes de que puedas mostrarles tus productos o servicios.
El SEO Off Page se refiere a la información que no está dentro de la página en cuestión.
Se trata de los links que se dirigen a ella, así como los que dirigen hacia otras webs (salen de tu web), a tus redes sociales o a los artículos y foros que hablan de tu negocio.
Podemos trabajar el SEO off page en estos ámbitos creando por ejemplo redes de links entre nuestras páginas internas (interlinking), así como teniendo unas redes sociales activas y bien linkeadas a nuestra web.
Si quieres hacer alguna inversión para mejorar tu SEO Off Page puedes redactar artículos para que se publiquen en foros o periódicos online y que se dirijan a tu web. Eso te dará lo que llamamos “link juice”.
Cuantos más links estén enlazados a tu web y dirijan tráfico a ella, más ganarás en SEO Off Page. Digamos que los buscadores se “darán cuenta” de que están hablando de ti y eso te dará ventaja a la hora de que los navegadores te muestren en los primeros lugares de una búsqueda.
El SEO local no es más que la especialización en una ciudad o área en la que trabajas u ofreces tus servicios. Al trabajar el SEO local estaremos dando más fuerza y haciendo hincapié en tu ciudad, comarca o localidad.
Este tipo de posicionamiento SEO es perfecto si tienes un almacén o negocio físico, así como si te desplazas dentro de una cierta zona, ya que puedes ofrecer tus productos y servicios de forma muy específica.
Imaginemos que tienes un local de comida japonesa como podría ser un restaurante en una ciudad como Barcelona. Podrías tener una página enteramente dedicada a la ciudad, explicando en qué barrio tienes el local, cómo es el ambiente que encontrarán tus clientes en la terraza, por qué tu negocio es el mejor de Barcelona y cientos de palabras clave que te ayudarán a posicionar cuando alguien haga una búsqueda del tipo: “Restaurante japonés Barcelona”.
En Barcelona específicamente, así como en otras ciudades grandes, es más complicado ya que hay mucha más competencia que además invierte en un SEO muy potente, pero en otras ciudades más pequeñas o pueblos, es fácil que aparezcas en los primeros lugares de una búsqueda cuando alguien introduzca: “Restaurante japonés Sabadell”.
Que tú inviertas en este tipo de SEO es fundamental para que aparezcas antes que tu competencia y puedas trabajar en las zonas que más te interesan.
¿Has hecho campañas en Google Ads? Entonces sabrás que lo que buscas cuando pagas publicidad en Google es aparecer en los primeros lugares de una búsqueda en el navegador.
Trabajando el posicionamiento SEO puedes conseguir aparecer en esos primeros puestos con una inversión igual o menor que en publicidad y además, sin aparecer como un anuncio, creando la sensación en tus visitantes de que estás en ese lugar por tus propios méritos o por la calidad que ofreces, no por dinero.
Una aparición en un lugar superior en Google puede multiplicar tus ventas y el tráfico de tu web desde los primeros días, y ayudarte a conseguir público de forma orgánica.
Si bien es cierto que hay que trabajar el SEO de forma continuada ya que tu competencia también lo hará, todo lo que ya hayas ganado no lo perderás. Puede que otros pasen por delante de la posición que has conseguido, pero no será porque tu web no tenga calidad o no sea útil y satisfactoria para el cliente. Siempre que te vayas actualizando y descubras nuevas palabras clave con las que posicionarte, tendrás un hueco entre los primeros resultados de búsqueda. Y los beneficios se notan.